Mostrando entradas con la etiqueta Tierra de Castilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra de Castilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Zagal, el vino más joven de Finca Antigua

Familia Martínez Bujanda da la bienvenida a un nuevo miembro, Zagal de Finca Antigua. Un vino joven, con apenas 4 meses de crianza en barrica, que viene a representar el lado más jovial y desenfadado de la bodega conquense.
 
Este nuevo vino cubre la demanda actual de vinos afrutados, sin predominio de la madera, de gusto suave y con un paso fácil en boca, cada vez más solicitados por el consumidor. Quien, además, podrá disfrutar de un vino de corte moderno y de producción ecológica.
 
La añada 2021 vino marcada por las heladas de Filomena que cubrieron de nieve todo el viñedo, incluidas las parcelas de “Las Carretillas” y “Los Porches”, de donde proceden las uvas de tempranillo origen de este vino. Gracias al exhaustivo trabajo de campo y al gran sistema inmunológico de las viñas, la cosecha mostró vigor, equilibrio y sanidad en su totalidad.
 
Zagal de Finca Antigua viste un intenso color morado brillante con un ribete azulado. En nariz, entre los aromas de frutos rojos y negros, predominan las endrinas y casis junto a unos sutiles toques de vainilla. De gusto fresco, cremoso y carnoso, se muestra ágil en su paso por boca con un grato equilibrio entre acidez y alcohol. Su final agradable es largo y persistente.
 



El nuevo vino de Finca Antigua, gracias a su versatilidad, se convierte en el acompañamiento perfecto para un variado recetario. Desde quesos y embutidos, a platos de cocina tradicional, como los potajes y los guisos en general, así como con carnes de cordero y cabrito. En definitiva, platos grasos, a los que realza su sabor, a la vez que limpia el paladar e invita a un nuevo trago.
 
Zagal es una palabra cuyo origen etimológico proviene del árabe y su significado hacía referencia a alguien joven, valiente y hoy es sinónimo de un muchacho que ha llegado a su juventud. De ahí que su etiqueta muestre a un joven acompañado de su perro, en un dibujo en color sepia que entronca con la tradición, junto a la tipografía de su nombre en unas llamativas letras amarillas. Jugando de este modo con la combinación entre lo clásico y lo moderno, entre Finca Antigua y su vino más joven.
 
Familia Martínez Bujanda
se afana, desde hace más de 130 años, por ofrecer los mejores vinos que dan sus terruños. De igual modo, con Zagal de Finca Antigua buscan presentar a sus consumidores el mejor vino joven de la región.


miércoles, 5 de octubre de 2022

Suckling otorga 6 sobresalientes a los vinos de Bodega Sierra Norte

El reconocido crítico estadounidense de vinos, James Suckling, ha valorado con sobresaliente a seis vinos de Bodega Sierra Norte.

Los vinos mejor valorados, con 92 puntos, han sido Equilibrio 9, un magnífico monovarietal de Monastrell, con 9 meses de paso por barrica, y Mariluna tinto, elaborado con Bobal y Tempranillo, con 6 meses en barrica.

Con 91 puntos, Suckling ha distinguido a Pasión de Monastrell y Equilibrio 4, ambos monovarietales de Monastrell, con 9 y 4 meses de paso por barrica, respectivamente.

Los vinos valorados con 90 puntos han sido Fuenteseca tinto y Olcaviana Tempranillo, vinos jóvenes, frescos y aromáticos.

En sus puntuaciones, Suckling también ha destacado seis vinos más de esta bodega valenciana. Pasión de Bobal y Bercial Ladera Los Cantos han recibido 89 puntos. Por su parte, los vinos 1564 Natural Red, 1564 Natural White, Mariluna blanco y Fuenteseca blanco han sido valorados con 88 puntos.

 


El éxito de los vinos de Monastrell

De los seis vinos de Bodega Sierra Norte mejor puntuados por Suckling, 3 de ellos son monovarietales elaborados con la uva Monastrell, que Sierra Norte cultiva en Jumilla, donde también cuenta con una pequeña bodega de elaboración.

Se trata de vinos muy trabajados, cada uno en su perfil, y con personalidades muy diversas aunque con un factor en común, la calidad de la uva con la que están elaborados, en los tres casos procedentes de viñedos en vaso de entre 50 y 25 años.

En el caso de Equilibrio 9 (92 puntos), sus uvas proceden de viñedos viejos de más de 40 años. En el complejo proceso de elaboración, este vino ha recibido una crianza mixta durante 9 meses en barricas de segundo llenado, de roble francés y americano. La suma de estos factores da lugar a un vino que combina de manera muy equilibrada la fruta roja madura con toques especiados y balsámicos, franco y persistente.

Pasión de Monastrell (91 puntos) está elaborado con uvas de un viñedo de más de 50 años. En su elaboración se controla la fermentación a distintas temperaturas y en fases diferentes. Una vez concluido este proceso y tras el descube, la fermentación maloláctica la hace en barricas de segundo llenado de roble francés, donde reposa durante 6 meses.

 Equilibrio 4 (91 puntos), por su parte, está elaborado con uvas 100% Monastrell de un viñedo de más de 25 años. Cuenta con una crianza de 4 meses en barricas mixtas de segundo llenado de roble americano y francés. Es un vino sabroso, fresco, ligeramente balsámico, con buen cuerpo y taninos maduros bien marcados.

 Sierra Norte tiene un largo recorrido de trabajo con uvas autóctonas del Mediterráneo, entre las que se encuentran la Monastrell, la Bobal y la Moscatel. Aunque su origen está en Requena, donde cuentan con el mayor número de viñedos, también tienen viñas en La Roda y en Jumilla, donde disponen de pequeñas bodegas de elaboración.

 Estas tres localizaciones les permite elaborar una amplia variedad de vinos y cavas de perfil muy diverso, y abarcar 4 Denominaciones de Origen Protegidas (Utiel-Requena, Jumilla, Alicante y Cava), además de la IGP Vinos de la Tierra de Castilla. Todos sus vinos son ecológicos y cuentan con el certificado de vinos veganos.