Mostrando entradas con la etiqueta enólogos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enólogos. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de junio de 2010

Fernandez Pons, cervezas de autor

La jornada de hoy permanecerá en nuestras retinas como uno de los días que visitar una bodega ha sido algo diferente, hoy nos íbamos de 'birras'. Efectivamente hoy tocaba cerveza, cerveza de autor, y tengo que dar las gracias a la Asociación Valenciana de Sumilleres que gentilmente me ha invitado a que los acompañara.

La verdad es que cuando uno se encuentra agusto y tan bien acogido, como lo ha hecho la familia Fernández Pons, le pasa el tiempo rapidísimo y no se da cuenta que el día termina evaporándose de una manera espectacular.

En esta visita, nuestro anfitrión Diego Fernández Pons, uno de los mejores enólogos que tiene la Comunidad Valenciana, autor de vinos buque insignia de bodegas valencianas como Los Frailes, Enguera, Aranleón y algunas más internacionales, ha decidido junto a sus hermanos poner en marcha este proyecto, convertido en realidad de elaborar cervezas.

La elaboración de cervezas de manera tradicional y siguiendo procesos casi artesanales en España no es bastante habitual, pero en busca de cervezas aromáticas, diferentes, con carbónico natural, siguiendo algunas de las tradiciones cerveceras de Europa, han conseguido que en Casas del Rey, aldea perteneciente al municipio Valenciano de Venta del Moro, se produzca una elaboración conseguida y para disfrutarla de manera especial.

Diego nos ha contado como elabora la cerveza, los granos de malta importada, junto a cebada autóctona cultivada por sus vecinos, lúpulo que él mismo cultiva y una estupenda agua de manantial, siguiendo un proceso en el que se cuida las mezclas, infusiones, fermentado, embotellado y 'crianza', consigue obtener una cerveza muy aromática, con poco grado de alcohol, con cuerpo, afrutada y sobre todo natural, sin añadir ningún tipo de conservante ni producto químico extra.

Por supuesto un enólogo de esta talla tiene que elaborar su propio vino, efectivamente 'Lo Necesario' es su apuesta por la uva Bobal, hemos catado tres diferentes añadas, con la más antigua en la comida, y he de decir que, el mejor bobal que he probado hasta la fecha en la comarca Utiel-Requena lo elabora Diego en su bodega-cervecera. Es cierto que es un vino de garaje, para compartir con los amigos o disfrutarlo con su familia, pero se nota cómo desde la cepa hasta la copa, el vino ha sido cuidado y mecido como un niño pequeño, que poco a poco irá creciendo hasta convertirse en un vino adulto y con nombre propio.


El blanco, de uva Macabeo fermentado en barrica, tiene también su lugar en el vino de garage, un vino fresco, afrutado, aromatizado con el roble que lo ha fermentado y con proyección dentro de los blancos fermentados en barrica.

A todo esto hemos comido una espectacular comida allí en la bodega, con platos de morteruelo, ensaladas, anchoas, boquerones y un espectacular gazpacho manchego que estaba para quitarse el sombrero, por supuesto que no ha faltado ni cerveza, ni vino blanco ni tinto. La despedida ha sido quizá el momento más duro del día, pues la bodega, el lugar y sus propietarios invitaban a seguir disfrutando de un día tan maravilloso como el de hoy.

viernes, 11 de junio de 2010

Presentación de Excelencia de Emilio Clemente

Ayer al atardecer, en un entorno natural inigualable, cerca de Valencia y a orillas del Parque Natural de L'Albufera, en concreto en la pedanía de El Palmar, fuí testigo de la presentación en sociedad de un fabuloso y espectacular vino: Excelencia.

La bodega Emilio Clemente, su equipo y la colaboración del prestigioso enólogo Ignacio de Miguel, fueron los artífices de esta genial obra, de la que debido a su exclusividad, se han embotellado tan sólo 2.500 botellas.

La presentación de este vino tuvo un matiz muy mediterráneo y contamos con una de las más bellas estampas que nos puede dejar una visita a L'Albufera de Valencia, una puesta de sol sobre una barca en este lago, joya natural del paisaje valenciano por antonomasia, retratado en imágenes y palabras por nuestros artistas y escritores más emblemáticos.


La presentación se inició con un cóctel que fue regado con el vino Florante 2007, un blanco fermentado en barrica, elaboración de la bodega en una apuesta por un vino fresco y afrutado, con presencia de flores blancas y cítricos en sus aromas, y con variedades adaptadas como la Chardonnay y el Sauvignon Blanc y autóctonas de la DO Utiel-Requena como es la Tardana.

Las palabras de los anfitriones, D. Emilio Clemente y acompañado por el presidente de la DO Utiel-Requena D. Vicente Pérez, el presidente de la Asociación Valenciana de Summilleres, D. Rafael Pérez, y la enóloga de la bodega Dña. Cristina Correoso, quién puso la voz al ausente D. Ignacio de Miguel (enólogo asesor de la bodega) aparte de explicarnos como se ha elaborado este gran vino de autor que combina, de forma magistral, una selección de la uva de la cosecha de 2006 como la Merlot, la Tempranillo y la Cabernet Sauvignon junto a una selección de barricas de roble francés, que durante 16 meses en ellas y un período en botella similar, han conjugado este vino tan excelente.

Tras la presentación tuvimos el placer de ser testigos de un gran acontecimiento, como fue la puesta del sol  en una de las tardes más fabulosas del mes de Junio, eso si con el encanto de navegar por L'Albufera acompañados de naturaleza y esperando que el regreso al embarcadero diera paso al gran invitado del evento.

Y llegó..., llegó en copa, bien atemperado y aclimatado, presentando un color picota granate muy intenso, sugerente, carnoso, graso, perfumando nuestras pituitarias con un inteso aroma a frutos maduros y tostados, agitándolo sentíamos cada vez más la perfecta armonía entre la fruta y la madera, en boca se mostró amplio, con un tanino estructurado, complejo, con sabores avainillados, cacao de fondo, persistente, de trago largo, en definitiva un vino pensado para gustar a casi todos los paladares, la obra maestra de un gran equipo que nos provocó la satisfacción de apostar cada vez más por los vinos valencianos.

La velada continuó hasta casi la medianoche disfrutando de invitados y anfitriones en torno a la nueva creación artística y enológica de las bodegas Emilio Clemente.