La bodega Cantovera, ubicada en la localidad vallisoletana de Bocos de Duero y perteneciente al Grupo Valdecuevas desde 2024, lanza al mercado su nueva creación: Cantovera Suum 2023, un vino llamado a convertirse en referente en la Denominación de Origen Ribera del Duero por su personalidad y autenticidad.
Fiel a la filosofía de integración en el entorno del grupo, Cantovera trabaja con un modelo basado en la sostenibilidad, la excelencia y el respeto al terroir. Sus viñedos, situados a más de 800 metros de altitud entre el páramo y el valle del Duero, son el origen de este vino que nace en la parcela Carrabocos, anexa a la bodega. Allí se cultiva una uva cabernet sauvignon de gran carácter que, junto con la tinta del país procedente de la finca La Guindalera, definen la esencia de esta nueva referencia.
El nombre “Suum” —que significa “lo propio”— encarna el espíritu de este vino: “muy suyo”, distinto y auténtico. Expresa también la filosofía de la bodega: elaborar vinos singulares, arraigados a la tierra y con una identidad inconfundible.
Cantovera completa su catálogo con Cantovera 9 Meses, un “tempranillo” envejecido en barricas de roble durante nueve meses, que complementa la personalidad única de Suum.
Elaboración y notas de carta
La elaboración de Cantovera Suum responde a un proceso minucioso que comienza con la vendimia manual en cajas y la selección de racimos en cinta antes de su entrada en bodega. Tras una maceración en frío de cinco días, la fermentación arranca de forma espontánea y se prolonga durante unos 20 días. Cada variedad se vinifica por separado y realiza la fermentación maloláctica en barricas de 500 litros. Posteriormente, el vino se cría en barricas nuevas de roble francés de 300 litros durante 12 meses, antes de reposar al menos 9 meses en botella.
El trabajo enológico corre a cargo de Jesús Martínez, enólogo de Cantovera, que ha sabido interpretar con sensibilidad el carácter de la parcela y reflejarlo en un vino equilibrado, potente y con una marcada personalidad.
De color rojo picota brillante, Cantovera Suum 2023 destaca por su complejidad aromática, con predominio de fruta negra acompañada de notas balsámicas, mentoladas y especiadas (pimienta negra, clavo…), además de elegantes matices ahumados. En boca es estructurado, vivo y persistente, con taninos firmes y un final largo que remite a fruta madura y especias.
Un proyecto con sello Valdecuevas
El lanzamiento de Cantovera Suum representa un nuevo hito en la trayectoria del Grupo Valdecuevas, que en los últimos años ha reforzado su presencia en el sector vitivinícola y oleícola de Castilla y León. Con esta incorporación en Ribera del Duero, el grupo reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la tradición y la innovación, consolidando un proyecto que combina el respeto a la tierra con la elaboración de vinos singulares y de prestigio.
En la D.O. Rueda, el Grupo Valdecuevas cuenta con la bodega Valdecuevas, un proyecto plenamente consolidado que abarca 125 hectáreas de viñedo propio. En la finca La Pardina se cultivan las variedades verdejo, sauvignon blanc, gewurztraminer y viognier, que dan origen a vinos con una marcada personalidad. Con una combinación de tecnología avanzada y prácticas sostenibles, la bodega elabora tanto propuestas clásicas como referencias innovadoras, entre ellas Valdecuevas 724 Viognier, Valdecuevas Orange —primer vino naranja de la D.O. Rueda— o Flor Innata, una marca pensada para un público joven. Esta diversidad refleja el equilibrio entre tradición, creatividad y compromiso medioambiental.
En paralelo, la apuesta por el aceite se materializa en Pago de Valdecuevas, la primera almazara de Valladolid, fundada en 2011 en Medina de Rioseco. Situada en una finca a 850 metros de altitud, permite obtener aceites de oliva virgen extra de gran calidad, elaborados principalmente con arbequina. Sus referencias son Pago de Valdecuevas, que ha recibido premios internacionales y el exclusivo General Blake.
0 comentarios :
Publicar un comentario