Mostrando entradas con la etiqueta Manzanilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manzanilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

Celebra el Día de la Manzanilla, el vino ideal para maridar tus mejores planes gastronómicos

El próximo miércoles 26 de junio se celebra el Día de la Manzanilla de Sanlúcar, una de las joyas enológicas del sur de España. La Manzanilla se elabora únicamente en las bodegas de Sanlúcar de Barrameda debido a las condiciones climatológicas de esta localidad:  temperaturas suaves y una alta humedad que permiten el desarrollo de unas notas gustativas únicas y muy particulares.

La Manzanilla se elabora con métodos tradicionales a partir de la uva Palomino Fino. Esta variedad de uva alcanza la maduración óptima gracias a la excepcional climatología de la zona y a su cultivo en campos de tierra albariza. La Manzanilla se elabora mediante el tradicional sistema de criaderas y solera: un método de crianza dinámico genuino de esta región, basado en la mezcla de vinos de diferente edad.

Para disfrutar de la Manzanilla en su máxima expresión, es recomendable acompañarla de buena gastronomía. Las notas frescas y salinas del vino maridan una gran variedad de platos, desde aperitivos a platos principales.

Manzanilla, el vino para celebrar los buenos momentos

Una cena de verano, una comida con amigos, un aperitivo familiar… En cualquier plan que suponga montar una mesa y ser anfitrión, la Manzanilla es un gran aliado.

Para los amantes del queso, la Manzanilla es una opción idónea para maridar diferentes intensidades. Desde quesos nacionales de pasta blanda, como el de Tetilla, San Simón o Mahón hasta quesos blancos y suaves, como el de Burgos, que gana puntos gracias a las notas frutales de la Manzanilla. Otra combinación ganadora la protagoniza el queso payoyo de oveja con este vino, un matrimonio en el que resaltan ambos sabores y el resultado es perfecto.

Otras ideas de platos para no fallar como anfitrión son el jamón ibérico o los langostinos de Sanlúcar, que parecen estar hechos para disfrutarse con una copa fría de Manzanilla.

 


Para sorprender con algunas de las recetas más icónicas de nuestra gastronomía y un maridaje diferente, la paella de marisco, las almejas a la marinera o el pulpo a la gallega son parejas perfectas para acompañar a una Manzanilla. Resaltar el sabor a mar del arroz, potenciar y prolongar el de las almejas y aportar una mayor complejidad aromática al pulpo son algunas de las razones para elegir una Manzanilla a la hora de disfrutar de estos platos.

Si el menú hace un guiño a la gastronomía internacional, la Manzanilla también es una gran elección. Tanto si China es la inspiración de los platos como si viajamos a México o Perú, el vino hace brillar platos como los Dim Sum con diferentes rellenos, el ceviche o los jalapeños, para potenciar el ácido o el picante.

La Manzanilla es el vino ideal para brindar este verano. Atrévete a maridar estos platos con ella y sorprende a tus invitados con estas y otras muchas recetas disponibles en igualqueninguno.es

miércoles, 10 de noviembre de 2021

El consumo de los Vinos de Jerez y la Manzanilla en la gastronomía gana terreno entre los españoles

El reconocimiento mundial de los Vinos de Jerez y la Manzanilla, así como la recomendación por parte de familiares, son los principales motivos por los que los consumidores españoles escogen un vino de estas Denominaciones de Origen. Así lo refleja una encuesta encargada por el Consejo Regulador de Vinos de Jerez*

Según reflejan los datos del estudio, para el 76% de los encuestados, uno de los principales motivos para elegir un Vino de Jerez o Manzanilla es su reconocimiento por los expertos como los mejores vinos blancos de España y sus altas valoraciones en numerosas guías y en premios nacionales e internacionales. Además, el 56% también tiene en cuenta la recomendación por parte de amigos y familiares. El 68% los califica como vinos únicos y singulares.

Según César Saldaña, presidente del Consejo Regulador, “la consideración de los Vinos de Jerez y la Manzanilla como vinos blancos excepcionales supone un importante reconocimiento para nuestras denominaciones de origen, así como un espaldarazo clave para nuestra estrategia de comunicación en la que la gastronomía ocupa un papel fundamental. Los resultados de este estudio confirman que, pese a la fuerte identificación de nuestros vinos con el momento aperitivo, también en nuestro país se va descubriendo el extraordinario potencial de los Vinos de Jerez en la mesa.”

Asimismo, para 8 de cada 10 entrevistados la garantía de calidad y origen que supone pertenecer a una D.O.P. es el aspecto más valorado a la hora de escoger un vino, muy por encima del precio o del reconocimiento social. 


Con respecto a los principales momentos de consumo, el aperitivo en una terraza es el momento más idóneo para degustar un Vino de Jerez para un 54% de los encuestados, seguido del consumo en un restaurante (19%) y una cena informal con amigos (17%). Las preferencias cambian en función del perfil del consumidor: mientras que los de mayor edad tienden al aperitivo, entre los más jóvenes gana terreno el consumo en restaurante e incluso en planes informales al aire libre.

Según datos del estudio, 6 de cada 10 entrevistados ha probado al menos tres variedades de Vinos de Jerez, principalmente Pedro Ximénez, Manzanilla y Fino. En concreto, el 75% de los encuestados afirma haber probado la variedad Pedro Ximénez, el 72%, Manzanilla, y el 67%, Fino.

El estudio encargado por el Consejo Regulador concluye también que, con respecto a los maridajes, para la mayoría de los entrevistados (58%), el Fino es considerado especialmente adecuado para combinar con las recetas de pescado y marisco, mientras que la Manzanilla se considera idónea para combinar con una diversidad de alimentos, como entrantes fríos, embutidos y recetas de pescado y marisco. Por su parte, las variedades dulces se asocian sobre todo a la tabla de quesos y, en segundo lugar, a las tostas de foie, aunque cabe destacar que un 19% las combinaría con un postre, como puede ser un brownie.

Por último, el Consejo Regulador ha preguntado, a través de este estudio, por las razones para visitar el Marco de Jerez, teniendo en cuenta que las D.O.P. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar son unas de las más visitadas de España y de Europa y pionera en potenciar el turismo enológico. Los resultados de la encuesta reflejan que degustar la gastronomía de la zona, maridada con Vinos de Jerez, es una motivación para el 70% de los entrevistados, y realizar catas y conocer los viñedos es relevante para el 56%.